
Otro de los elementos beneficiosos de la carne de pollo es la vitamina B12. Este nutriente tiene un alto impacto sobre el sistema inmunológico específicamente sobre los glóbulos rojos, ayudando a prevenir enfermedades como la anemia.
Asimismo, dentro del aporte nutricional de la carne de pollo se destaca la presencia de ácido fólico y de vitamina B3. Adicionalmente, esta carne es fuente de fósforo y potasio. En la etapa de crecimiento (niños, adolescentes) y en el embarazo, se necesita aumentar la ingesta de proteínas y hierro. Ante ello, la carne de pollo puede ayudar a mejorar el consumo de proteínas de alto valor biológico, y sus vísceras, como el corazón, hígado y sangrecita; ayudan a aumentar el nivel de vitaminas y minerales.
6 Porciones
Ingredientes
1/2 kilo de fajitas de pollo
Aceite vegetal, el necesario
200 gramos de germinado de alfalfa, lavado y desinfectado
1 paquete de lechugas mixtas, lavadas y desinfectadas
2 peras, cortadas en gajos
Para el aderezo
1/2 de taza de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre balsámico
1 cucharada de miel de abeja
1 cucharadita de mostaza
2 cucharadas de semillas de ajonjolí
1 taza de jugo de naranja
taza de jugo de limón
Sal y pimienta, al gusto
Paso a paso
1. Para hacer el aderezo: mezcla todos los ingredientes, cuando estén integrados, divide en dos partes.
2. Vierte la mitad sobre las fajitas, cubre con plástico autoadherible y deja marinar 10 minutos, mínimo, a temperatura ambiente.
3. Calienta aceite en una sartén, escurre las tiras de pollo y fríelas hasta que estén cocidas y doradas; retíralas.
4. En una fuente de servir combina el germinado con las lechugas, acomoda los gajos de pera y las fajitas de pollo.
5. Reparte las porciones y báñalas con el resto de aderezo o ponlo sobre la mesa para que cada comensal se sirva.
Asimismo, dentro del aporte nutricional de la carne de pollo se destaca la presencia de ácido fólico y de vitamina B3. Adicionalmente, esta carne es fuente de fósforo y potasio. En la etapa de crecimiento (niños, adolescentes) y en el embarazo, se necesita aumentar la ingesta de proteínas y hierro. Ante ello, la carne de pollo puede ayudar a mejorar el consumo de proteínas de alto valor biológico, y sus vísceras, como el corazón, hígado y sangrecita; ayudan a aumentar el nivel de vitaminas y minerales.
6 Porciones
Ingredientes
1/2 kilo de fajitas de pollo
Aceite vegetal, el necesario
200 gramos de germinado de alfalfa, lavado y desinfectado
1 paquete de lechugas mixtas, lavadas y desinfectadas
2 peras, cortadas en gajos
Para el aderezo
1/2 de taza de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre balsámico
1 cucharada de miel de abeja
1 cucharadita de mostaza
2 cucharadas de semillas de ajonjolí
1 taza de jugo de naranja
taza de jugo de limón
Sal y pimienta, al gusto
Paso a paso
1. Para hacer el aderezo: mezcla todos los ingredientes, cuando estén integrados, divide en dos partes.
2. Vierte la mitad sobre las fajitas, cubre con plástico autoadherible y deja marinar 10 minutos, mínimo, a temperatura ambiente.
3. Calienta aceite en una sartén, escurre las tiras de pollo y fríelas hasta que estén cocidas y doradas; retíralas.
4. En una fuente de servir combina el germinado con las lechugas, acomoda los gajos de pera y las fajitas de pollo.
5. Reparte las porciones y báñalas con el resto de aderezo o ponlo sobre la mesa para que cada comensal se sirva.
0 comentarios :
Publicar un comentario